Open Mic presentado por Público Difícil en Silver Fox Fuel

El Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal es un punto de encuentro para los fronterizos, ya que alberga el trabajo de artistas locales, nacionales e internacionales de diversas disciplinas.

El museo cuenta con varias exposiciones y se realizan bazares en donde piezas artísticas son puestas a la venta para apoyar el comercio de estos productos.

El historiador del museo, César Martínez nos comenta que el museo se funda en 1976, el museo fungía para ser una ventana hacia el turista extranjero para asombrarse de esta antigua arqueología mexicana. En el 2019, se le realizó una ampliación de cinco veces su tamaño, lo que permitió crear nuevas salas de exposiciones permanentes que hablan de la historia del parque de El Chamizal, la región de Samalayuca y pueblos originarios. Se añaden también la sala de México prehispánico, se conserva la sala de Paquimé y la antigua sala de exposiciones temporales A.

El museo también tiene actividades culturales y recreativas, como los bazares culturales y conciertos. Se ha convertido en un lugar clave para los juarenses para pasar sus fines de semana.

El Museo de Arquelogía e Historia de El Chamizal, es un museo municipal y gratuito y, al momento de escribir esta noca, cuentan con un horario de martes a viernes de 9 am a 5 pm, los sábados de 10 am a 5 pm y los domingos de 11 am a 5 pm. Se cuentan con visitas guiadas y se atiende a escuelas, turistas y público en general.

Exposiciones temporales y permanentes conforman el contenido que se puede encontrar en este recinto. Además de contar con talleres, conferencias, concursos de arte, exposiciones y más. Te invitamos a que visites este hermoso lugar.